Consulados de Honduras

Pasaporte Hondureño de Emergencia: Cuando el Tiempo Apremia

Cómo Obtener tu Pasaporte Hondureño y Hacer una Cita en el Consulado Hondureño en Estados Unidos. Pasaporte Hondureño de Emergencia: Cuando el Tiempo Apremia

En situaciones donde la urgencia marca el ritmo, el pasaporte hondureño de emergencia se convierte en la solución ideal para aquellos compatriotas que necesitan viajar de manera inmediata. El Instituto Nacional de Migración permite solicitar una cita de emergencia, y si ya ha pagado por la cita normal y desea adelantarla, debe pagar $20 (o el equivalente en lempiras) en el banco, una vez aprobada su solicitud, según informa el servicio de información migratoria.

El proceso para obtener este documento urgente requiere presentar documentación específica que justifique la emergencia. Entre los requisitos indispensables se encuentra una copia del boleto de viaje que demuestre la fecha próxima del vuelo, así como una certificación laboral o de estudios debidamente firmada y sellada por la institución correspondiente. Para casos ya programados, serán obligatorios al momento de presentarse a las oficinas el recibo TGR-1 pagado por $20.00 para 30 días o de $40.00 para 60 días, establece el sistema de servicios consulares.

La solicitud de emergencia sigue un protocolo establecido que inicia ingresando al portal oficial inm.gob.hn, donde el solicitante debe registrarse en el sistema ALAM+, crear una nueva solicitud y adjuntar toda la documentación que respalde la urgencia del trámite. Este servicio especial está diseñado para atender casos genuinos de emergencia, como fallecimientos familiares, tratamientos médicos urgentes o compromisos laborales impostergables que requieran salida inmediata del país.

Proceso para Obtener el Pasaporte Hondureño en Honduras

Para los ciudadanos que residen en territorio hondureño, el proceso de obtención del pasaporte se ha modernizado considerablemente. Banco Atlántida cuenta con una amplia red de sucursales y Agencias ubicadas estratégicamente a nivel nacional, lo que facilita realizar el trámite de la solicitud del pasaporte, facilitando así el acceso a este documento esencial.

El procedimiento comienza con la adquisición de una cita en cualquier sucursal bancaria autorizada, donde el solicitante debe presentar su Documento Nacional de Identificación (DNI). Una vez realizado el pago correspondiente, el banco entrega un comprobante que indica la fecha específica en que debe presentarse en las oficinas del Instituto Nacional de Migración. La atención se realizará por orden de llegada, especifica el Instituto Nacional de Migración.

El sistema nacional ofrece dos opciones de vigencia para el pasaporte: cinco años con un costo de $35 dólares estadounidenses, y diez años por $50 dólares. Esta diferencia permite a los ciudadanos elegir según sus necesidades de viaje y capacidad económica. Es fundamental recordar que los menores de 21 años únicamente pueden optar por el pasaporte de cinco años, una medida establecida para garantizar la actualización de datos biométricos durante el desarrollo físico de los jóvenes.

Vigencia del Pasaporte Costo en Honduras
5 años $35.00 USD
10 años $50.00 USD

Qué Se Necesita para Sacar el Pasaporte Hondureño: Requisitos Completos

La documentación necesaria para tramitar el pasaporte hondureño varía según la edad y situación particular del solicitante. Para adultos mayores de 21 años, el proceso es relativamente sencillo. Deberá presentar: Recibo de pago, DNI original y copia. De contar con un pasaporte vigente, este también deberá ser presentado, establece el protocolo oficial del Instituto Nacional de Migración.

Sin embargo, cuando se trata de menores de edad, los requisitos se vuelven más estrictos para garantizar la protección de los derechos de los niños y adolescentes. Los menores deben presentarse con ambos padres quienes deben portar su DNI y respectiva copia. En situaciones donde uno de los padres no puede estar presente, se requiere una autorización escrita y autenticada por notario público que designe específicamente a la persona que representará al menor en el trámite.

pasaporte hondureno de emergencia 2Guía Completa para Obtener y Renovar el Pasaporte Ecuatoriano: Todo lo que Necesitas Saber

Los casos especiales requieren documentación adicional. Si uno o ambos padres residen en el extranjero, deberán presentar autorización otorgada ante el consulado de la república de Honduras en el extranjero, debidamente autenticada por la Secretaría de Relaciones Exteriores. En situaciones de fallecimiento de uno de los progenitores, se debe presentar la certificación de defunción extendida por el Registro Nacional de las Personas.

Sistema de Citas para el Pasaporte Hondureño: Navegando la Plataforma Digital

El gobierno hondureño ha implementado un sistema digital eficiente para la gestión de citas consulares. El portal oficial citaconsular.sreci.gob.hn permite a los usuarios programar sus citas de manera ordenada, evitando las largas filas y optimizando el tiempo tanto de los funcionarios como de los solicitantes.

El proceso en línea comienza cuando el usuario ingresa al sistema con su número de identidad de 13 dígitos, sin guiones. La plataforma automáticamente verifica si es hondureño o extranjero, y posteriormente solicita la ubicación del solicitante. Para quienes residen en Estados Unidos, aparecerá una lista de los consulados disponibles en ciudades como Miami, Washington, Boston, Nueva York, Atlanta, Charlotte, Dallas y otras localidades con presencia consular hondureña.

Una vez seleccionado el consulado más conveniente, el sistema presenta un calendario interactivo donde se pueden visualizar las fechas y horarios disponibles. Al completar el proceso, recibirá una confirmación por correo electrónico que debe ser impresa o guardada digitalmente para presentarla el día de la cita. Es crucial verificar que toda la información proporcionada sea correcta, ya que cualquier discrepancia puede resultar en la cancelación del trámite.

Precio del Pasaporte Hondureño en Estados Unidos y Métodos de Pago

Los costos para obtener el pasaporte hondureño en territorio estadounidense difieren ligeramente de los aplicados en Honduras. Un pasaporte de cinco años cuesta $60, mientras que uno de diez años cuesta $75, según la información oficial de los consulados. Estos precios se mantienen uniformes en todas las oficinas consulares del país, aunque pueden existir variaciones cuando se utilizan consulados móviles.

Tipo de Servicio Costo Regular
Pasaporte 5 años $60.00 USD
Pasaporte 10 años $75.00 USD
Declaración Jurada (pérdida/robo) $50.00 USD

Un cambio significativo en el sistema de pagos es que el consulado hondureño comenzó a recibir pagos de pasaportes a través de Money Orders este año. Esta modalidad beneficia especialmente a los inmigrantes que aún no tienen cuenta bancaria en Estados Unidos. Los Money Orders pueden adquirirse en bancos, oficinas postales o tiendas como Walmart, y deben emitirse a nombre del consulado específico donde se realizará el trámite.

pasaporte hondureno de emergencia 3Guía Completa del Consulado de Ecuador en Newark, New Jersey 2025

Requisitos para Sacar Pasaporte Hondureño en Estados Unidos

Los hondureños residentes en Estados Unidos enfrentan desafíos particulares al momento de tramitar su pasaporte. Si no cuentas con la tarjeta de identidad, presenta el Certificado de Nacimiento, y un documento con foto: DACA, residencia, o TPS, indica la guía consular para compatriotas en el extranjero.

Para aquellos que no poseen ningún documento con fotografía, existe una alternativa viable. Un familiar directo puede realizar una declaración jurada por parentesco, siempre que este familiar sea padre, madre, hermano o hermana mayor, o tío o tía que sí porten su DNI hondureño vigente. Esta flexibilidad reconoce las diversas situaciones migratorias que enfrentan los hondureños en Estados Unidos.

Las mujeres casadas que deseen incluir su apellido de casada en el pasaporte deben presentar documentación adicional. El certificado de matrimonio debe estar debidamente legalizado y registrado en el Registro Nacional de las Personas de Honduras. Sin este documento oficial, el pasaporte solo mostrará el apellido de soltera, lo cual puede causar inconvenientes en ciertos trámites legales o bancarios.

Cómo Renovar el Pasaporte Hondureño en Estados Unidos

La renovación del pasaporte hondureño en Estados Unidos sigue un proceso similar al trámite inicial, pero con algunas simplificaciones importantes. Para actualizar su pasaporte en EE.UU., debe obtener una cita en el consulado más cercano donde se tomarán datos biométricos (huellas dactilares y fotografía) para verificar que los datos personales sean correctos.

El proceso de renovación es más ágil cuando se realiza antes del vencimiento del documento. Los consulados recomiendan iniciar el trámite al menos tres meses antes de la fecha de expiración, especialmente si se tienen planes de viaje próximos. Este procedimiento dura aproximadamente 60 minutos, tiempo durante el cual se verifican los datos, se toman las huellas dactilares y la fotografía, y se procesa el nuevo documento.

En casos de pérdida o robo del pasaporte anterior, el solicitante tiene dos opciones. Puede presentar una denuncia ante las autoridades policiales estadounidenses donde ocurrió el incidente, o realizar una Declaración Jurada directamente en el consulado hondureño. Esta declaración tiene un costo adicional de aproximadamente $50 dólares y debe incluir todos los detalles relevantes sobre las circunstancias de la pérdida o robo.

Principales Consulados y Atención Sin Cita en Charlotte, Atlanta y Otras Ciudades

El Consulado de Honduras en Charlotte, Carolina del Norte, ubicado en 5727 N Sharon Amity Road, se ha distinguido por su flexibilidad en la atención al público. Charlotte, NC atiende a las primeras 50-60 personas con documentos completos sin necesidad de cita previa, una medida que beneficia a quienes tienen dificultades para acceder al sistema digital o enfrentan situaciones urgentes.

En Atlanta, Georgia, el consulado situado en 6755 Peachtree Industrial Boulevard mantiene medidas de seguridad más estrictas. Solo permite el ingreso a personas con cita confirmada, una política implementada para garantizar la seguridad y orden en las instalaciones. El horario de atención es de 8:00 AM a 4:00 PM de lunes a viernes, bajo la dirección de la cónsul Ada Serrano.

Dallas, Texas, ha implementado recientemente un cambio significativo en su sistema de atención. En 2025 atiende por orden de llegada sin necesidad de cita, facilitando el acceso a los servicios consulares para la numerosa comunidad hondureña en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth. El consulado, ubicado en 2520 W Irving Boulevard en Irving, opera bajo la dirección del cónsul Mauricio Pineda.

El Consulado General en Nueva York, localizado en 255 W 36th Street en Manhattan, atiende a una de las comunidades hondureñas más grandes en Estados Unidos. Bajo la dirección de la cónsul Estela Rodríguez, esta oficina procesa miles de pasaportes anualmente y mantiene un horario extendido de 9:00 AM a 5:00 PM para acomodar las necesidades de los trabajadores hondureños.

En Washington DC, la embajada hondureña en 1990 M Street NW Suite 104 ofrece servicios consulares completos. Actualmente bajo la dirección interina tras el nombramiento del embajador Javier Bu Soto como canciller, esta oficina maneja casos especiales y proporciona asistencia adicional a través del correo electrónico proteccionhn.washington@gmail.com.

Información Adicional y Servicios de Apoyo

El Sistema Integral de Atención al Migrante Hondureño (SIAMIGH) proporciona asistencia telefónica crucial para los hondureños en el exterior. Los compatriotas pueden comunicarse al +1-470-751-9077 desde Estados Unidos para consultas sobre servicios consulares, o utilizar WhatsApp al +504-3337-9047 para asistencia global. Este servicio opera de lunes a viernes y ofrece orientación en español sobre todos los trámites consulares.

Para quienes enfrentan dificultades con la plataforma digital, existe la opción de contactar directamente al consulado por correo electrónico. Pueden enviar un correo a citaconsular@gmail.com adjuntando una foto del pasaporte por ambos lados, aunque el sistema en línea sigue siendo el método preferido y más eficiente.

Es fundamental recordar que las citas son personales e intransferibles. Los consulados mantienen estrictos controles para evitar la reventa o transferencia de citas, una práctica que perjudica a la comunidad. Se recomienda llegar al menos 30 minutos antes de la hora programada, con todos los documentos organizados y el Money Order correctamente llenado para agilizar el proceso.

pasaporte hondureno de emergencia 4Guía Completa del Consulado Mexicano en Phoenix: Tu Puerta a México en Arizona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba